El psicólogo clínico o psicoterapeuta trabaja de manera estructurada. El objetivo principal es ayudarle a tomar conciencia de pensamientos erróneos o negativos. La terapia cognitivo-conductual le permite ver más claramente las situaciones difíciles y responder a ellas de una manera más eficaz. La terapia cognitivo conductual puede ser una herramienta muy útil en el tratamiento de enfermedades mentales como la ansiedad o la depresión.
Estrategias:
Técnicas de relajación:
tales como la relajación muscular progresiva o la relajación por medio de la respiración diafragmática
Técnica de abordaje terapéutico: Entrenamiento en control de la respiración. El objetivo de la técnica control de la respiración es facilitar el buen uso voluntario de la respiración y disminuir los niveles de ansiedad y estrés.
Procedimiento:
1. Expulsión del aire.
2. Seguidamente se le pedirá al participante cerrar los ojos y colocar una mano en el pecho y otra en el abdomen.
3. Posteriormente el participante comenzará a inhalar el aire en 2 segundos y lo contendrá hasta que el terapeuta dé la señal para exhalar el aire en 4 segundos.
4. se realizará tres repeticiones para luego aumentar la inhalación en 4 segundos y la exhalación en 8 segundos ,
5. Se duplicará el tiempo de inhalación en 8 segundos y la exhalación en 16 segundos y se repetirá 3 veces.
6. El terapeuta puede duplicar el tiempo de inhalación y exhalación hasta lograr el objetivo de la técnica.
7. El terapeuta le pedirá a los participantes que abran los ojos y los invitará a compartir la experiencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario