domingo, 20 de noviembre de 2016

Modelo Priestley: musicoterapia analítica.




El Modelo de Musicoterapia Analítico nació en Gran Bretaña a principios de 1970, con el denominado “intertherapy group”. En 1975 Mary Priestley, publica el libro “Music Therapy in Action” quedando asentando así un modelo. Mary Priestley, violinista profesional, se formó en la “Guildhall School of Music and Drama in London”. Recibió terapia de corriente psicoanalítica durante muchos años: teoría que combina la Musisoterapia y el psicoanálisis.

Se basa en el paradigma pscioanalítico de Klein, Jung, Winnicott y Freud, aunque se trabajan sentimientos inconscientes mediante la improvisación musical y comentarios verbales en los que el musicoterapeuta desempeña un papel más activo que en el psicoanálisis.

Priestley define la Musicoterapia analítica como: “la utilización simbólica, analítica de la improvisación musical por parte del musicoterapeuta y paciente para explorar la vida interior del mismo, y para un mayor conocimiento y crecimiento”.

Desarrollo metodológico: El procedimiento principal a utilizar en este modelo va a ser la improvisación musical, también se puede utilizar el componer canciones o música instrumental. El formato temporal de la sesión será de entre 90-120 minutos (pero no es condición indispensable).Los gráficos y las grabaciones son los métodos más utilizados para recuperar información sobre el paciente. Las fuentes principales de información son la improvisación del paciente, su verbalización y su lenguaje corporal.

Aplicaciones clínicas.

En un principio, se desarrolló con adultos, y se utilizan para tratar una gama amplia de problemas psicológicos. Posteriormente con a niños con los que se trabajaba la escucha, desarrollo de la inteligencia, la capacidad verbal y habilidades de pensamiento simbólico. Además de sus aplicaciones clínicas, el modelo se utiliza como un método de entrenamiento y supervisión. Este uso de la Musicoterapia analítica se denomina interterapia.


No hay comentarios:

Publicar un comentario